Producto del primer taller, realizado en tintorero, capital nacional de la artesanía, desde el 13 al 18 de Octubre de 2008, se realizaron 4 videos a cargo de los 10 participantes, en ellos nos muestran los esfuerzos del caserío Maracay por impulsar cambios concretos en su comunidad, gracias al esfuerzo organizativo del consejo Comunal, además de mostrarnos procesos y vinculados con la alfarería, tejidos y demás actividades que han marcado el reconocimiento nacional e internacional del semi árido larense. (leer todo).
El sábado fue el ultimo día de un taller que había comenzado el miércoles, un taller básico para encender una radio comunitaria, que estaba a cargo de facilitadores de los colectivos de ANMCLA Lara, Voces Urgentes y Radio Crepuscular y auspiciado por el CIARA. (leer todo).
El inicio de las actividades se desarrollaron con talleres de video popular realizados el año pasado en diversos estados del país, gracias al convenio ANMCLA-Fundayacucho y que este año comienzan con dos talleres en el Centro del Poder Comunal, CPC, con auspicio del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC, dirigidos en esta ocasión a grupos comunales del estado Lara. (leer todo).
Este se realizó en Barquisimeto, Estado Lara, del 10 al 15 de diciembre
del 2007, específicamente en Radio Crepuscular, Centro del Poder Comunal, Urb. La Carucieña, en el marco del mismo se inaugura “La Escuela Alternativa de Comunicación Popular: “Voces Urgentes”, los participantes debían ser vocer@s de todos los grupos que participaron en los talleres anteriores, sumando algunos miembros de colectivos que realizan el trabajo audiovisual pertenecientes a la ANMCLA. (leer todo).
La sede de Radio Perola, en Caricuao, Caracas fue sede del 4 Taller, permitiendo a compañe@s de oriente y centro ser parte de la experiencia. (leer todo).
Radioteca, UNESCO y Código Sur apoyan la construcción de esta web, pero
no necesariamente comparten y adhieren a los contenidos publicados,
siendo estos absoluta responsabilidad de las organizaciones usuarias.